Instituto Balear para la Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia

Servicio de Salud de las Islas Baleares

Instituto Balear para la Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia (IBSMIA)

El Instituto Balear para la Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia (IBSMIA) es el organismo responsable de la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de todos los niños y jóvenes de las Islas Baleares que tienen un trastorno mental grave.

 

Fue creado el 2010 por el Servicio de Salud de las Islas Baleares y está constituido como una unidad de gestión clínica que integra, bajo una dependencia funcional única, todos los dispositivos sanitarios públicos que ofrecen servicios a menores de 18 años afectados por trastorno mental grave. El Instituto dispone de cinco unidades comunitarias de consultas externas, un hospital de día y una unidad de hospitalización breve.

 

Los equipos terapéuticos están formados por un psiquiatra, un psicólogo, un enfermero y un trabajador social. El Servicio también dispone de personal docente de apoyo al Hospital de Día y de un equipo administrativo en cada unidad.

 

Las unidades comunitarias de salud mental de la infancia y la adolescencia (UCSMIA) están ubicadas en consultas externas.

 

Actualmente, hay tres unidades en Mallorca, una en Menorca y una en Ibiza.

 

 

Ubicación y contacto 

Instituto Balear para la Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia (IBSMIA)
Hospital Universitario Son Espases
Servicio de Salud de las Islas Baleares
Carretera de Valldemossa, 79, 07120 Palma, Illes Balears

Web IBSMIA 

Twitter:  @IBSMIA_

Misión

Ofrecer un tratamiento eficaz, efectivo y eficiente a todos los niños y jóvenes de las Islas Baleares menores de 18 años que sufran un trastorno mental grave, basado

  • La evidencia científica.
  • La calidad profesional.
  • La atención integral, multidisciplinaria, centrada en la persona, su familia y su entorno.

"Vivir en una sociedad sana, que promueva un estilo de vida saludable y facilite la recuperación, la inserción y la participación de las personas con transtorno mental"

Valores
  • Compromiso con la persona, su red y la sociedad en general.
  • Excelencia clínica.
  • Excelencia en la gestión.
  • Calidad y efectividad en la atención.
  • Proximidad.
  • Respeto y confidencialidad.
  • Formación y investigación continua para una mejor atención.
Cartera de servicios
  • Valoración, diagnóstico y tratamiento.
  • Atención de urgencias y interconsultas con otras especialidades.
  • Programas de prevención, psicoeducación y promoción de la salud mental.
  • Programas de atención a trastornos específicos coordinadamente con otras entidades públicas o privadas.
  • Coordinación y orientación con otros recursos (educativos, de bienestar social, justicia y otros).