Para hacer algunos trámites electrónicos con la administración pública es necesario disponer y tener correctamente instalado en su ordenador un certificado digital y una aplicación de firma electrónica
Siga las guías para obtener el certificado digital y la firma electrónica, AutoFirma
¿Para que sirven estas guías?
Estas guías explican cómo disponer de las herramientas necesarias para hacer trámites administrativos electrónicos de la Sede Electrónica —como la inscripción en unas oposiciones— y algunos trámites de salud digital en el Portal del Paciente —como la consulta de su historia clínica
¿Qué es el Certificado Digital?
El Certificado digital FNMT de Persona Física es una certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos datos de verificación de firma y confirma su identidad.
Este certificado también se conoce como Certificado de Ciudadano o de Usuario y es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información segura con otras personas y organismos, con la garantía de que solo usted y su interlocutor pueden acceder a ella.
¿Cómo puedo obtener mi certificado digital de persona física FNMT?
Siga detenidamente la guía siguiente para obtener su Certificado Digital de Persona Física
¿Qué es AutoFirma?
Autofirma es una aplicación de firma desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Su principal objetivo es ofrecer al usuario un sistema de firma en el que este pueda firmar cualquier tipo de documento de manera sencilla.
El usuario indica qué fichero quiere firmar y la aplicación escoge automáticamente el formato de firma qué debe aplicar. Así se libera al usuario de cualquier duda técnica.
¿Cómo puedo instalar mi sistema de aplicación de autofirma electrónica?
Siga detenidamente la guía siguiente para obtener AutoFirma