Logo ASEF

Jornada estrategias

Los días 8 y 9 de noviembre de 2017 se celebró por primera vez en Eivissa, organizada por la Consejería de Salud en colaboración con el Área de Salud de Eivissa y Formentera, la Jornada de Estrategias de Salud de las Illes Balears. Asistieron una treintena de profesionales de la atención hospitalaria y de la atención primaria.

Carmen Santos Bernabéu, gerente del Área de Salud de Eivissa y Formentera, y Benito Pròsper Gutiérrez, director general de Planificación, Evaluación y Farmacia, inauguraron la Jornada miércoles a las 16 h en la sala de actos de la planta 3ª de el edificio J (antiguo Hospital Can Misses).

Las estrategias en salud de las Illes Balears se enmarcan en el desarrollo de las estrategias en salud del Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Se iniciaron en el año 2005 y desde entonces se han incorporado nuevas estrategias que cumplen el criterio de abordar patologías relevantes, bien por la alta prevalencia bien por el impacto que tienen para los ciudadanos en los resultados en materia de salud.

Leer más: La Jornada de estrategias de salud de ictus, diabetes y enfermedad renal crónica tiene lugar por...

Intervenciones urología HFOR

El Servicio de Urología del Área de Salud de Eivissa y Formentera ha iniciado la actividad quirúrgica en el Hospital de Formentera. Se trata del primer servicio quirúrgico que se traslada a la pitiusa menor para la realización de intervenciones y evitar así el desplazamiento de los pacientes y las molestias derivadas del traslado.

Las principales intervenciones que se realizarán son cistoscopias en la vejiga y la uretra, biopsias de próstata y cirugía menor ambulatoria. La fibrocistoscopia es una exploración endoscópica que introduce un tubo delgado a través del meato uretral, accediendo a la uretra y vejiga urinaria. Este tubo lleva incorporada una cámara de vídeo de reducido tamaño con una potente luz para visualizar el interior de la uretra y de la vejiga urinaria. A través de esta prueba se pueden realizar resecciones de lesiones dentro de la uretra o vejiga y tomar biopsias para un diagnóstico histológico. Esta ampliación de la cartera de servicios en Formentera permitirá ofrecer también intervenciones quirúrgicas de cirugía menor ambulatoria como son vasectomías, circuncisiones e hidroceles.

Leer más: El Servicio de Urología comienza a realizar intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Formentera

Maratón de Talleres de seguridad del paciente para jóvenes

La Unidad de Seguridad del Paciente del Área de Salud de Ibiza y Formentera ha organizado una jornada para el viernes 3 de noviembre dirigida a estudiantes de 2º de bachillerato con el objetivo de formarles en seguridad del paciente. El Maratón de talleres para jóvenes por la seguridad del paciente contará por primera vez con la participación de 18 alumnos de los institutos Sa Blanca Dona, 13 de ellos, y Sant Agustí, 5 alumnos.

Este evento sigue la estela de los talleres que la USP organizó el curso pasado en distintos institutos y la iniciativa Jóvenes Expertos en Seguridad del Paciente de un grupo de estudiantes del IES SA Blanca Dona que el año pasado se formó durante todo el curso en seguridad del paciente.


El Maratón comenzará a las 8:15 en la sala de docencia de la UCI de Can Misses con una Introducción seguridad del paciente a cargo de Paz Merino, coordinadora Unidad Seguridad del Paciente y Jefe de Servicio del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Can Misses, junto a Maria Costa, referente Unidad Seguridad del Paciente y documentalista del Área de Salud de Eivissa y Formentera en el que se realizará un breve repaso del caso Madrid Arena para entender el análisis de incidentes través del modelo del queso suizo.

A las 8:45 y durante una hora comenzará el taller Uso seguro del medicamento de la mano de Marga Prats y Ana Samper, referentes Unidad Seguridad del Paciente y farmacéuticas especialistas en Farmacia Hospitalaria en el que los alumnos aprenderán nociones sobre información contenida en el medicamento (envase y prospecto y conservación y almacenamiento en el hogar de forma correcta ya que lo contrario puede provocar problemas de seguridad.

Tras este taller, los 18 alumnos pasarán al taller de soporte vital básico Tú puedes salvar una vida que impartirá la experta Elena Bartual, referente Unidad Seguridad del Paciente y médico adjunto en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Can Misses, en el que los estudiantes aprenderán de manera práctica aplicación de técnicas de soporte vital básico durante los primeros 4 minutos tras una parada cardiorrespiratoria y como ello puede salvar una vida o disminuir las secuelas.

Después de una parada para el desayuno los jóvenes visitarán los Laboratorios donde Laura Sahuquillo y Dolors Balsells, referentes Unidad Seguridad del Paciente y médicos especialistas en Análisis Clínicos del Hospital Can Misses en el que conocerán el funcionamiento del laboratorio clínico en el que se podrán conocer sus distintas áreas, sus flujos de trabajo y la tecnología que utilizan.

Por último, el grupo pasará a la base del Samu 061 para finalizar con el taller Emergencias extrahospitalarias en el que el coordinador SAMU-061 Eivissa y Formentera, Ángel Crespo, les explicará el sistema de emergencias extrahospitalarias, el funcionamiento del 061, y visitarán las ambulancias de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Básico Avanzado para concluir con una visita al helicóptero del 061 en la helisuperficie.

Mapa activos CSSA

El Centro Cultural Cervantes acogió ayer una reunión con las diferentes asociaciones y entidades ciudadanas que colaborarán en la elaboración del mapa de activos saludables del municipio de Sant Antoni. El Ayuntamiento y el Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud trabajan de forma conjunta y coordinada en la adhesión del municipio a la Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud (EPPS).

En esta reunión, participaron los representantes de las diferentes concejalías que colaborarán en esta tarea (Servicios Sociales, Deportes, Juventud, Turismo, etc) así como las asociaciones de vecinos del municipio, los clubes deportivos, las asociaciones de mayores y otros de carácter social que ofrecen atención a las personas con necesidades especiales.

El EPPS es una iniciativa del Ministerio de Sanidad enmarcada dentro de las acciones del Plan Estratégico de Abordaje de la Cronicidad, que tiene como objetivo la reducción de la morbilidad y la mortalidad derivadas de las enfermedades crónicas más frecuentes.

La elaboración del mapa de activos saludables es una de las primeras acciones que se llevarán a cabo con la adhesión a la EPPS. Este mapa recogerá todos los recursos con que cuenta el municipio para mejorar la salud y el bienestar de sus habitantes. Una vez se presente este mapa, el Consistorio trabajará para dar a conocer estos recursos y fomentar su utilización pasando a formar parte de la Red Española de Ciudades Saludables.

Eivissa acoge desde el viernes 20 hasta el domingo 22, la celebración del X Congreso de la Sociedad Balear de Aparato Digestivo (SBAD). Cerca de 100 especialistas de darán cita en el Hotel Torre del Mar en un encuentro con un marcado interés científico. La décima edición del Congreso Balear de Aparato Digestivo contará con 20 ponencias y presentación de casos clínicos, la tarde del viernes y durante toda el sábado.

Leer más: Un centenar de especialistas se reunen en Eivissa en el X Congreso de Aparato Digestivo