Boletines históricos elComprimido
Recopilación de los boletines históricos de elComprimido

- Detalles
- ¿Cuando es adecuado utilizar para el asma y la EPOC las combinaciones de ß2 adrenergicos de larga duracion y corticoides inhalados?

- Detalles
- El papel de la Web 2.0 y las redes sociales en la difusión del conocimiento farmacoterapéutico
- ¿Utilizamos adecuadamente las benzodiacepinas?
- La dronedarona, nuevo fármaco antiarrítmico: ¿es realmente una opción para mi paciente con fibrilación auricular?

- Detalles
- Disease mongering
- Antiinflamatorios no esteroideos: ¿tenemos claro su riesgo cardiovascular?
- Dabigatrán en la prevención de complicaciones tromboembólicas en pacientes con fibrilación auricular y riesgo de ictus.

- Detalles
- Utilización de medicamentos en condiciones diferentes a las autorizadas
- Interrogantes y lugar en la terapéutica de los nuevos antidiabéticos no insulínicos
- Recomendaciones para el tratamiento con quinolonas
- Evaluación de rivaroxabán en la prevención del tromboembolismo

- Detalles
- Un momento oportuno para abordar el coste de oportunidad
- PCR, riesgo cardiovascular y rosuvastatina: ensayos en Júpiter, pacientes en la Tierra
- Fármacos sintomáticos de acción lenta y administración oral para la artrosis: dudosa eficacia en el control sintomático y nula actividad condroprotectora
- Evaluación de dabigatrán en la prevención del tromboembolismo

- Detalles
- La importancia de conocer los riesgos de los medicamentos
- Zoledrónico intravenoso para la osteoporosis
- Tratamiento farmacológico del glaucoma crónico de ángulo abierto
- Evaluación de pregabalina en dolor neuropático
Enlace al contenido completo del boletín número 17

- Detalles
- Fuentes de información "independientes" y su importancia para mantenernos actualizados en farmacoterapia
- Uso generalizado de los inhibidores de la bomba de protones: causas y consecuencias
- Fibromialgia ¿es útil el tratamiento farmacológico?
- Evaluación de exanatida en diabetes tipo 2

- Detalles
- Factores estimulantes de la eritropoyesis y anemia en pacientes oncológicos: ante todo, prudencia
- Selección de opioides: ¿cuál es el papel del fentanilo en el tratamiento del dolor crónico?
- Controversia: β-bloqueantes en la HTA esencial no complicada
- Evaluación de ranibizumab

- Detalles
- Resistencia a la aspirina: ¿y ahora qué?
- Insulinas: ¿cuándo humanas cuándo análogos?
- Tabla de presentaciones comerciales de insulinas
- Evaluación de Tamsulosina OCAS

- Detalles
- Ezetimiba, el colesterol y la polémica del ensayo ENHANCE
- Fuentes de información farmacoterapéutica accesibles a través de la Biblioteca Virtual de Ciències de la Salut de les Illes Balears
- Objetivos, indicadores y estándares de prescripción para el año 2008
Enlace al contenido completo del boletin número 13

- Detalles
- Duloxetina
- Novedades en osteoporosis: ¿El intento por mejorar el cumplimiento terapéutico se acompaña de una mayor reducción de las fracturas?

- Detalles
- Telitromicina
- Actualizaciones en el tratamiento de las enfermedades respiratorias
- Tratamiento antiagregante en prevención secundaria ¿Cuándo utilizar clopidogrel? Indicaciones y condiciones de uso

- Detalles
- Guía Farmacoterapéutica Interniveles de les Illes Balears
- El posicionamiento terapéutico de los medicamentos

- Detalles
- Objetivos, indicadores y estándares de la prescripción para el año 2007

- Detalles
- Programa Informed

- Detalles
- Neumonía de origen comunitario: protocolo de tratamiento
- Novedad terapéutica: pregabalina en dolor neuropático

- Detalles
- Indicadores de la prescripción para el año 2006
- Novedad terapéutica: escitalopram versus citalopram: equivalentes terapeúticos
- Área de Revisión: evaluación de la eficacia y seguridad del escitalopram
- Área de opinión: ensayos clínicos y sesgos de publicación
- Área de formación: equivalentes terapéuticos concepto y niveles de evidencia

- Detalles
- Revisión del uso de anticomiciales en indicaciones distintas a la epilepsia
- ¿Existe evidencia de beneficio de los ARA-2 frente a los IECA en la patología cardiovascular y renal?
- Actuaciones en tabaquismo
- Novedad terapéutica: ranelato de estroncio: una alternativa en osteoporosis
Enlace al contenido completo del boletín número 5

- Detalles
- Indicadores de la prescripción para el año 2005
- Tratamiento hormonal adyuvante del cáncer de mama
- Campaña de gripe 2005-2006

- Detalles
- Protocolo para actualizar la estrategia de prevención de la infección perinatal por el Estreptococo del grupo B
- Uso racional de estatinas en la prevención de la morbimortalidad
- Prescripción de nuevos fármacos en el área d'Eivissa i Formentera

- Detalles
- Indicadores de la prescripción para el año 2004
- Revisión de los bloqueantes neuromusculares
- Novedad terapéutica: ezetimiba, una nueva opción para la hipercolesterolemia
- Novedad terapéutica: teriparatida, recomendaciones de uso en fracturas osteoporóticas

- Detalles
- Cirugía Ortopédica Mayor: controversias y conclusiones en la profilaxis del tromboembolismo
- Inhibidores de la bomba de protones. Indicaciones y diferencias de significación clínica
- Novedad terapéutica: levocetirizina