Logo HCIN

Comisión de Cuidados de Enfermería

La Comisión de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de Inca es el órgano colegiado para el estudio y propuestas relacionadas con esta área.

Está presidida por la directora de Enfermería y cuenta con una secretaria, cuatro supervisoras de enfermería, cuatro DUI-matronas o fisioterapeutas-, la coordinadora de calidad, docencia e investigación de enfermería, cuatro auxiliares de enfermería y un enfermero especialista en formación, si los hubiere.

Las funciones de la Comisión de Cuidados de Enfermería son informar y asesorar, a requerimiento de la Junta Asistencial, en todas aquellas materias de incidencia directa en las actividades de cuidados del centro sanitario. También analiza y propone a la Junta Asistencial los programas de mejora de la calidad. Además, elabora informes sobre las materias que afectan a la actividad de cuidados del centro sanitario.

Propone medidas tendentes a la actualización de los conocimientos, mejora asistencial y de coordinación entre los niveles asistenciales y asume cualquier otra cuestión establecida en sus estatutos o que le delegue la Junta Asistencial del Hospital Comarcal de Inca.

 

Comisión de Atención a la Mujer y al Niño

Se constituye la Comisión de Atención a la Mujer y al Niño del Hospital Comarcal de Inca, con la misión de ofrecer una asistencia cercana a la mujer y al niño durante el embarazo, parto y puerperio, para el mejor tratamiento y cuidados desde todas las perspectivas posibles.



Comisión de Docencia y Formación Continua

Se constituye la Comisión de Docencia y Formación Continua del Hospital Comarcal de Inca, con el objetivo de canalizar las necesidades del personal del Hospital y promover su formación, recibiendo y canalizando toda la información necesaria.



Comisión de Infecciosas y Política Antibiótica

La Comisión de Infecciosas y Política Antibiótica del Hospital Comarcal de Inca, tiene la misión de conocer los índices de infección nosocomial y el uso de antibióticos en el Área Hospitalaria, establecer medidas de prevención y control de la infección nosocomial, así como facilitar el uso adecuado de los antimicrobianos.



Comisión Médica

Se constituye la Comisión Médica del Hospital Comarcal de Inca, con el objetivo de analizar, elaborar propuestas y documentos de trabajo en relación con los contenidos y funciones que se le atribuyen.
La misión de la Comisión, es la de promover la calidad asistencial en el Hospital, entendida ésta como la provisión de servicios médicos y de enfermería accesibles, con un nivel profesional óptimo, que logre la adhesión y la satisfacción del usuario.


Comissió de Participació Ciutadana de l’Hospital Comarcal d’Inca.

Es constitueix la Comissió de Participació Ciutadana, com a òrgan on les corporacions locals puguin traslladar les necessitats i demandes dels ciutadans, integrada  pel representant de cada  Ajuntament de l’Àrea de Tramuntana  i la direcció de l’Hospital.  

Nota de prensa


Comité de Acción Social

El Comité de Acción Social, tiene la finalidad de canalizar acciones, potenciar y promover actividades sociales, culturales y deportivas de los trabajadores del Hospital, debatir cuestiones relativas a las ayudas de acción social dirigidas a sus profesionales, así como promocionar actividades de solidaridad con colectivos de la comarca.



Junta Técnico Asistencial del Área de Salud de Tramuntana

Se crea la Junta Técnico Asistencial como órgano colegiado de asesoramiento de la Dirección del Hospital en lo relativo a actividad asistencial, así como de participación de los profesionales en el mecanismo de toma de decisiones que afecten a sus actividades, dando apoyo técnico a la Dirección para garantizar, mínimamente, el cumplimiento de los objetivos marcados y de la planificación vigente.



Unidad de Valoración Asistencial Sociosanitaria (UVASS)

La UVASS es una unidad interdisciplinar cuya misión es valorar las necesidades médicas y sociales de los pacientes ingresados que se le consultan. Como resultado de esta valoración, proponer la mejor ubicación del paciente y servir de unidad de enlace con los centros hospitalarios de media y larga estancia y con atención primaria (Equipos de Soporte a la Atención Domiciliaria, ESAD).

Tiempo de espera en Urgencias

Imagen reloj

 

Generales: 01:18

Pediátricas: 00:22

Actualizado: 29/05/23 16:00

RECUERDE: Puede acudir al PAC de su centro de salud más próximo.

Banner ISO9001