Trato de respeto y dignidad hacia el personal. Sin interferir en su trabajo.
Cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad del centro.
Facilitar los datos sobre su estado físico o sobre su salud de manera leal y verdadera, así como a colaborar en su atención.
Colaborar en el cumplimiento de normas e instrucciones generales establecidas en el centro y específicas para cada servicio.
Firmar, en caso de negarse a las actuaciones sanitarias, el documento pertinente. En él quedará expresado con claridad que el paciente ha sido debidamente informado y que rechaza , por propia voluntad, el tratamiento sugerido.
El paciente tiene derecho al respecto de su personalidad, dignidad e intimidad, sin que pueda ser discriminado por razones de tipo social, moral e ideológico.
A la confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y su estancia en este hospital. Salvo por exigencias legales.
A la información completa y continuada en todo lo referente a su proceso, la cual será facilitada en lenguaje comprensible. En caso de que el paciente no pueda recibir dicha información, ésta deberá proporcionarse a los familiares ó personas legalmente responsables.
A renunciar a recibir información de su estado patológico. Deberá ser formalizada por escrito, solicitando el alta voluntaria.
A la libre elección entre las opciones que le presente el médico, siendo preciso el consentimiento informado previo, por escrito, del paciente para la realización de cualquier intervención o procedimiento.
A acceder a su historia clínica, por sí o por representación debidamente acreditada.
Al acceso, rectificación y cancelación de sus datos de carácter personal.
A revocar, en cualquier momento, y, en todo caso por escrito, el consentimiento que hubiera dado.
A recibir un informe de alta al finalizar su proceso asistencial.
El paciente tiene derecho a formular sugerencias y reclamaciones, así como a recibir respuesta por escrito, a través del Servicio de Atención al Paciente del hospital.
El paciente tiene derecho a que el Hospital le proporcione:
Asistencia y cuidados que entrañen los mínimos riesgos, dolor y molestias psíquicas y físicas.
Un régimen adecuado de visitas, que le faciliten sus relaciones sociales y personales.
Acceso a medios de comunicación y entretenimiento del ocio.
Ayuda necesaria para la preparación ante la muerte en los aspectos materiales y espirituales.
Tiempo de espera en Urgencias
Generales: 01:14
Pediátricas: 00:20
Actualizado: 31/01/23 13:30
RECUERDE: Puede acudir al PAC de su centro de salud más próximo.