Los pacientes ingresados en el Hospital Comarcal de Inca pueden acceder desde hoy a la CiberCaixa, una iniciativa pionera dirigida a minimizar el impacto emocional y social de su estancia en un centro sanitario. Se trata de un espacio lúdico y educativo para los niños ingresados y un espacio de ocio para los pacientes adultos.
- La nueva CiberCaixa es fruto del convenio entre la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares y la Fundación "la Caixa" para crear estos espacios de ocio en 4 hospitales del archipiélago esta es la cuarta que se pone en marcha en Mallorca.
- Equipada con recursos informáticos y educativos, la CiberCaixa cuenta también con espacios diferenciados donde los padres y familiares de menores ingresados puedan charlar y relacionarse, una zona de lectura y un área infantil pensada para el ocio y el juego de los más pequeños.
- Personal voluntario de Cruz Roja dinamizará este nuevo espacio lúdico y educativo dirigido a los pacientes hospitalizados
- La puesta en marcha de la CiberCaixa en el Hospital Comarcal de Inca ha supuesto una inversión de 255.000 euros por parte de "la Caixa".
Vicenç Thomàs, Consejero de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares, Joan Ramon Fuertes, director ejecutivo territorial Baleares de "la Caixa", Antonia Perelló, Presidenta de Cruz Roja Inca, y Federico Álvarez, director gerente del Hospital Comarcal Inca, han inaugurado hoy la CiberCaixa situada en el Hospital Comarcal de Inca. Esta instalación se encuentra en la planta baja del centro entre las unidades de Psiquiatría y Pediatría.
La apertura de la CiberCaixa en el Hospital Comarcal de Inca ha supuesto una inversión por "la Caixa" de 255.000 euros y forma parte del convenio que la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares y la Fundación "la Caixa "firmaron en 2003 para instalar 4 CiberCaixas en hospitales de Mallorca. Esta nueva instalación es la cuarta, detrás de las inauguradas en el Hospital de Manacor, el Hospital de Son Dureta y el Hospital de Son Llàtzer. La inversión total destinada a las Islas Baleares asciende a 705.000 euros.
Una vez terminadas las obras del aula y dotada del mobiliario y de la infraestructura necesaria para funcionar (biblioteca, ciberespacio, televisión, DVD, aparatos reproductores de sonido, etc.), Se estableció el protocolo de funcionamiento del aula, adaptándolo a las necesidades de los usuarios del centro y los recursos humanos que se disponía para hacerlo. Fue en este punto que surgió la posibilidad de establecer una colaboración con Cruz Roja de Inca, a partir de la cual sería los suyo personal voluntario el que se encargaría de la apertura, vigilancia y dinamización del aula .
Hace seis años, la Obra Social "la Caixa" puso en marcha un proyecto dirigido a la atención de los niños y adultos hospitalizados: la creación de espacios lúdico educativos para los niños ingresados en centros sanitarios y zonas de ocio para pacientes adultos. Esta iniciativa, fruto de los acuerdos entre la Fundación "la Caixa" y los diferentes gobiernos autonómicos, cuenta desde hoy con 62 CiberCaixa hospitalarias, 4 de las cuales ya se encuentran en funcionamiento en las Islas Baleares. A nivel nacional, el proyecto contempla el establecimiento de una red de 71 CiberCaixa repartidas por centros sanitarios de toda España.
Espacios para el ocio y la comunicación
Las tecnologías de la comunicación tienen un papel relevante en las CiberCaixa. La instalada en el Hospital de Inca tiene 53,45 metros cuadrados, y está dotada de 6 ordenadores con conexión a Internet, escáner, cámara digital de fotos, CD, programas educativos interactivos y juegos Los pacientes que, por alguna razón , no pueden desplazarse a la CiberCaixa dispondrán de 2 ordenadores portátiles que podrán utilizar en su habitación.
Las CiberCaixa la informática, una zona destinada a la lectura ya los audiovisuales dotada de libros, prensa, vídeos y DVD de interés para todos los perfiles de sus usuarios: menores y sus familiares, y un espacio infantil. Este espacio ha sido diseñado con mobiliario y materiales específicos para los más pequeños como juegos, cuentos o recursos como las "Maletas pedagógicas" creadas por la Fundación "la Caixa", con propuestas educativas relacionadas con temas como el teatro, el color o la música. En la CiberCaixa los familiares de los menores hospitalizados y los propios enfermos pueden reunirse, compartir experiencias y olvidar, aunque sólo sea por unos momentos, la tensión emocional que supone vivir en un hospital. disponen de un espacio dedicado a
Además, el proyecto de la Obra Social incluye en muchas de las CiberCaixa un Kit especialmente pensado para la dinamización del espacio. El KitCaixa está dirigido a generar actividades participativas en las que se favorece la interrelación familiar. Cada KitCaixa lleva una guía visual con propuestas de juego fáciles de comprender. Los materiales son polivalentes: pueden escoger todas las actividades de una cajón o hacer sólo una. Se trata de adaptarlos a sus necesidades según un espacio disponible, el tiempo, la edad, el número de participantes y, sobre todo, los intereses de cada momento. La Fundación "la Caixa" programa en las CiberCaixa actividades específicas de ocio y formación que los menores pueden realizar de forma autónoma o con la participación de un adulto, por la que se fomenta, de este modo, la relación intergeneracional.
Esta nueva instalación, como todas las de este programa de la Obra Social "la Caixa", ha sido diseñada teniendo muy en cuenta el perfil de sus usuarios, intentando crear a través de sus muebles y de diferentes elementos un ambiente alegre y luminoso que ayude a pasar la estancia en el hospital.
La red de CiberCaixa de la Obra Social "la Caixa"
La Obra Social "la Caixa" creó su primera CiberCaixa Hospitalaria en 2002 en el Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona. Con la que se inaugura hoy, el programa de CiberCaixa ya ha puesto en marcha 62 instalaciones de las cuales 4 se encuentran en Baleares:
- Hospital de Son Llàtzer (Febrero de 2005)
- Hospital de Manacor (Enero de 2006)
- Hospital Universitario de Son Dureta (Mayo de 2006)
- Hospital Comarcal de Inca (Octubre de 2009)