Debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, a partir del 20 de diciembre del 2020 y hasta el 9 de mayo del 2021 el Govern de les Illes Balears ha implantado una serie de medidas de protección de la salud pública que incluyen restricciones en la entrada de pasajeros a las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera)
Deberá hacerse una prueba diagnóstico de COVID-19 mediante RT-PCR de COVID-19 en un laboratorio acreditado y sólo podrá viajar a las Illes Balears si el resultado es negativo
Deberá completar su declaración responsable, con el motivo de su desplazamiento y sus obligaciones respecto a la situación epidemiológica de la COVID-19
Deberá completar su formulario de control sanitario digital para obtener su código QR individual, personal e intransferible, asociado a un único viaje
Deberá completar su formulario de control sanitario digital para obtener su código QR individual, personal e intransferible, asociado a un único viaje
Para proteger su salud, el Govern de les Illes Balears ha implantado una serie de medidas de protección de la salud pública, entre ellas el control sanitario de los pasajeros a su llegada a las Illes Balears (Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera)
Fiebre, tos, dificultad respiratoria —que se haya iniciado en los últimos 14 días—o ha sido diagnosticado de la COVID-19 en los últimos 14 días
A los pasajeros con destino final en las Islas Baleares procedentes de Ceuta, de Melilla o de una comunidad autónoma española con una incidencia acumulada (IA) de la COVID-19 a 14 días superior a 150 casos por cada 100.000 habitantes.
Si tiene previsto viajar a las Islas Baleares, consulte aquí el listado de comunidades autónomas afectadas por las restricciones que se actualizará los días 1 y 15 de cada mes atendiendo la situación epidemiológica
Todas las comunidades autónomas están afectadas
Andalucía, Asturias, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja
Nota: Vigente hasta el 01/02/2021
-
Nota: Vigente hasta el 01/02/2021
Puede viajar a las Islas Baleares por cualquiera de los motivos justificados siguientes:
En un formulario de control sanitario (FCS) digital debe indicar el motivo de su viaje. En el punto de control del aeropuerto o puerto de llegada a las Islas Baleares las autoridades competentes le solicitarán documentación complementaria para comprobarlo o bien deberá exponer las razones que lo justifiquen. Por ejemplo, el comprobante de cita previa para renovar documentación oficial.
Puede presentar una prueba diagnóstica del SARS-CoV-2 con resultado negativo (PCR o TMA), realizada en las 72 horas previas a la llegada en las Islas Baleares.
Si NO acredita la prueba diagnóstica en su punto de origen deberá escoger entre:
(*)En caso de hacerse la prueba a su llegada a las Islas Baleares, deberá estar en cuarentena hasta que hasta que disponga del resultado NEGATIVO. En caso de que el resultado sea POSITIVO, debe seguir las INSTRUCCIONES de la autoridad sanitaria.
(**)No será susceptible de ser cubierta con una incapacidad temporal dado que la autoridad sanitaria pone a disposición de la persona todos los medios para evitar los contagios que se pudieran derivar de una posible infección.
Las personas que viajen a las Islas Baleares por algún motivo no justificado deben disponer de una prueba diagnóstica de SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a las Islas Baleares.
Si NO acredita la prueba diagnóstica en el punto de origen, sin perjuicio de la correspondiente sanción, deberá escoger una de estas opciones:
(*)En caso de hacerse la prueba a su llegada a las Islas Baleares, deberá estar en cuarentena hasta que hasta que disponga del resultado NEGATIVO. En caso de que el resultado sea POSITIVO, debe seguir las INSTRUCCIONES de la autoridad sanitaria.
(**)No será susceptible de ser cubierta con una incapacidad temporal dado que la autoridad sanitaria pone a disposición de la persona todos los medios para evitar los contagios que se pudieran derivar de una posible infección.
El coste de la prueba será asumido por los pasajeros y pasajeras
Debe pasar un control documental presentando el código QR que habrá obtenido al rellenar el Formulario de Control Sanitario (FCS) digital. Además, si le corresponde, deberá pasar un control sanitario. En este cual deberá aportar una prueba diagnóstica de SARS-COV-2 (TMA o RT-PCR) con resultado negativo.
Control documental
Cuando rellene y envíe el Formulario de Control Sanitario digital obtendrá su código QR individual, personal e intransferible, asociado a un único viaje. Por medio de este formulario validará una declaración responsable indicando el motivo de su desplazamiento y una serie de compromisos ante la situación sanitaria ocasionada por la COVID-19.
El código QR obtenido tras enviar el formulario de control sanitario lo deben presentar todos los pasajeros con destino final a las Illes Balears procedentes de Ceuta, Melilla o una comunidad autónoma española con una incidencia acumulada de COVID-19 a 14 días > a 150 casos/100.000 habitantes.
NO LO TIENEN QUE PRESENTAR los pasajeros que están en tránsito en un puerto o aeropuerto de las Islas Baleares con destino final en otro país u otro lugar del territorio español.
Control sanitario
Si NO presenta el certificado de la prueba diagnóstica de la COVID-19 con resultado negativo hecha en origen tiene las opciones siguientes:
(*)En caso de hacerse la prueba a su llegada a las Islas Baleares, deberá estar en cuarentena hasta que hasta que disponga del resultado NEGATIVO. En caso de que el resultado sea POSITIVO, debe seguir las INSTRUCCIONES de la autoridad sanitaria.
(**)No será susceptible de ser cubierta con una incapacidad temporal dado que la autoridad sanitaria pone a disposición de la persona todos los medios para evitar los contagios que se pudieran derivar de una posible infección.
Si viaja por un motivo NO justificado y no presenta la prueba diagnóstica de la COVID-19 hecha en origen, puede ser sancionado.
Pasajeros con destino final a las Illes Balears procedentes de Ceuta, Melilla o una comunidad autónoma española con una incidencia acumulada de COVID-19 a 14 días superior a 150 casos por 100.000 habitantes
En cualquier laboratorio público o privado acreditado por las autoridades competentes
El documento acreditativo de la prueba tiene que ser el original, estar redactado en catalán o castellano y puede ser presentado en papel o formato electrónico. El documento tiene que contener, al menos, los datos siguientes: nombre del viajero, número de pasaporte o del documento o carta nacional de identidad, la fecha en la que se hizo la prueba, identificación y datos de contacto del centro que hace el análisis, técnica empleada y resultado negativo de la prueba.
El Servicio de Salud de las Islas Baleares pone a disposición de la ciudadanía de las Illes Balears una red de laboratorios de diagnóstico clínico concertados para la realización de la prueba diagnóstica de detección de la COVID-19 mediante PCR.
Los residentes empadronados en las Illes Balears que se encuentran desplazados a la península y vuelven a su ciudad o pueblo de residencia en Mallorca, Menorca, Eivissa o Formentera 72 horas antes de su desplazamiento pueden realizarse una prueba diagnóstico de COVID-19 mediante PCR, de forma gratuïta, en alguno de los siguientes laboratorios:
Todos aquellos pasajeros que procedan de un país de alto riesgo en relación con coronavirus SARS-CoV-2, tienen que presentar obligatoriamente, para poder entrar en España, un certificado con resultado NEGATIVO de PCR, realizado en la 72h anteriores a su llegada. En el siguiente enlace puede consultar, cuáles son los países/zonas considerados de riesgo PAISES/ZONAS DE RIESGO.
Estos grupos de viajeros deberán cumplimentar el Formulario de Control Sanitario (FCS) para obtener el código QR de tenencia obligatoria, único e individual para cada viaje que realice a las Islas Baleares
No
No
Los transportistas de mercancías y la tripulación de las compañías aéreas y navieras, niños menores de 6 años y viajeros que retornan a las Islas Baleares antes de 15 días, están exentos de presentar el certificado de PCR negativa realizada con una antelación máxima de 72 horas antes del desplazamiento.
Estos grupos de viajeros deberán cumplimentar el Formulario de Control Sanitario (FCS) para obtener el código QR de tenencia obligatoria, único e individual para cada viaje que realice a las Islas Baleares
Exentos de presentar PCR
Obligatorio presentar FCS
Exentos de presentar PCR
Obligatorio presentar FCS
Exentos de presentar PCR
Obligatorio presentar FCS
Exentos de presentar PCR
Obligatorio presentar FCS
Obligatoriamente deberán cumplimentar el formulario de control sanitario (FCS) todos los viajeros que lleguen a las Islas Baleares.
Una vez cumplimentado todo el formulario y enviado, el sistema enviará a la dirección de correo electrónico comunicada un código QR que deberá llevarlo impreso o guardado en formato digital en algún dispositivo electrónico (teléfono móvil, tableta, libro electrónico, etc.) y que le permitirá acceder al aeropuerto o puerto de destino.
Es obligatorio cumplimentar el formulario de control sanitario para cada uno de los pasajeros, que serán responsables de que la información suministrada sea veraz y precisa
Es obligatorio y el formulario de control sanitario lo puede rellenar su tutor/a, quien se hará responsable de la veracidad de la información suministrada
Es obligatorio y el formulario de control sanitario lo puede rellenar su tutor/a, quien se hará responsable de la veracidad de la información suministrada
Es obligatorio para transportistas de mercancías y la tripulación de las compañías aéreas y navieras cumplimentar el formulario de control sanitario en cada viaje a las Islas Baleares
Una vez rellenado todo el formulario y enviado, el sistema enviará a la dirección de correo electrónico comunicada un código QR. Deberá llevarlo impreso o guardado en formato digital en algún dispositivo electrónico (teléfono móvil, tableta, libro electrónico, etc.) ya que deberá mostrarlo en el punto de control sanitario del aeropuerto o puerto de destino.
Rellene su formulario de control sanitario (FCS) digital desde esta misma página web
Envíe el formulario a las autoridades sanitarias de las Islas Baleares.
Reciba el código QR de su viaje en su dirección de correo electrónico, imprímalo o consérvelo en formato digital
Los días 1 y 15 de cada mes en esta web publicaremos el listado de las comunidades autónomas afectadas y exentas de los controles sanitarios en puertos y aeropuertos. Nos basamos en los datos oficiales de incidencia acumulada a 14 días por comunidades autónomas que publica el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en su web.
Debe tener el código QR —impreso o en formato digital— que se obtiene al rellenar y enviar el formulario de control sanitario digital. Además, si le corresponde, debe presentar el comprobante de prueba diagnóstica de la COVID-19 con resultado negativo hecha en las 72 horas previas al viaje.
Todos los pasajeros con destino final a las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera) procedentes de Ceuta, Melilla o una comunidad autónoma española con una incidencia acumulada (IA) de la COVID-19 a 14 días superior a 150 casos por cada 100.000 habitantes.
Todos los pasajeros que están en tránsito en un puerto o aeropuerto de las Islas Baleares con destino final en otro país u otro lugar del territorio español y los pasajeros procedentes de Ceuta, Melilla o una comunidad autónoma española con una incidencia acumulada (IA) de la COVID-19 a 14 días inferior a 150 casos por cada 100.000 habitantes.
Lo puede rellenar su tutor/tutora, que se hará responsable de la veracidad de la información proporcionada.
No, solo es necesario cuando viaja a las Islas Baleares desde Ceuta, Melilla o una comunidad autónoma española con una incidencia acumulada (IA) de la COVID-19 a 14 días superior a 150 casos por cada 100.000 habitantes.
El formulario deben rellenarlo los pasajeros con destino final en las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera) procedentes de Ceuta, Melilla o una comunidad autónoma española con una incidencia acumulada (IA) de la COVID-19 a 14 días superior a 150 casos por 100.000 habitantes, independientemente de su lugar de residencia.
Debe indicar esta situación al personal del punto de control sanitario, que le explicará cómo obtenerlo en el puerto o aeropuerto.
Debe seguir el programa Spain Travel Health (SpTH) del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social del Gobierno de España.
No, para los desplazamientos interislas no es necesario acreditar una prueba diagnóstica de la COVID-19 con resultado negativo.
Las personas residentes de las Islas Baleares que vuelvan a Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera procedentes de otras comunidades autónomas, cuando la estancia fuera de las Islas Baleares haya sido superior a 72 horas (3 días), pueden hacerse la prueba diagnóstica de la COVID-19 en esta red de laboratorios.
Los residentes baleares que concierten la prueba en esta red de laboratorios deben aportar la documentación que cada laboratorio les indiquen cuando pidan la cita y que, como mínimo incluirá:
Aquí puede consultar las webs de las empresas concertadas:
En este caso, debe indicar en el formulario de control sanitario (FCS) una opción alternativa:
(*)En caso de hacerse la prueba a su llegada a las Islas Baleares, deberá estar en cuarentena hasta que hasta que disponga del resultado NEGATIVO. En caso de que el resultado sea POSITIVO, debe seguir las INSTRUCCIONES de la autoridad sanitaria.
(**)No será susceptible de ser cubierta con una incapacidad temporal dado que la autoridad sanitaria pone a disposición de la persona todos los medios para evitar los contagios que se pudieran derivar de una posible infección.
Si viaja por un motivo NO justificado y no presenta la prueba diagnóstica de la COVID-19 hecha en origen, puede ser sancionado.
Si, lo puede hacer llamando al teléfono INFOCOVID 900 100 971. Además, debe indicarlo en el formulario de control sanitario y comprometerse a estar en aislamiento hasta que se le haga la prueba diagnóstica.
Este aislamiento NO será susceptible de ser cubierta con una incapacidad temporal dado que la autoridad sanitaria pone a disposición de la persona todos los medios para evitar los contagios que se pudieran derivar de una posible infección.
No, no puede viajar a las Islas Baleares con un resultado positivo en la prueba diagnóstica de la COVID-19.
En el aeropuerto o puerto de llegada se ha habilitado un punto de control sanitario en el que los profesionales acreditados le solicitarán el certificado de su prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de su viaje y su código QR para el control sanitario en las Illes Balears que deberá llevarlo impreso o guardado en formato digital en su dispositivo electrónico (teléfono móvil, tableta, libro electrónico, etc.) y que le permitirá acceder a su destino si cumple con los requisitos de esta medida sanitaria.
Al llegar a las Islas Baleares presentar el código QR a las autoridades sanitarias que le atiendan en el control
Será válido si se ha realizado 72 horas antes del viaje de llegada a las Islas Baleares
Si todo es correcto el personal del control sanitario nos permitirá la salida de las instalaciones del puerto o aeropuerto
Accepta fer-se una prova d'antígens al port o aeroport de destí de les Illes Balears
Accepta quedar en aïllament a un lloc habilitat per les autoritats sanitàries fins que se li realitzi una PCR en les 24 hores següents a l'arribada a les Illes Balears. Pot demanar cita en avanç al telèfon xxxxxxxxxxxx
Farà 10 dies de quarantena a un allotjament proporcionat per el Govern Balear.
Es compromet a fer 10 dies de quarantena al seu destí. Indiqui l'adreça
Si tiene síntomas compatibles con COVID-19: Fiebre, tos, dificultad respiratoria llame al teléfono INFOCOVID
Atención telefónica para valoración y orientación a las madres y padres sobre sintomatología COVID-19 en niñas y niños
RECUERDE: Si va a viajar, consulte con su aerolínea o compañía marítima antes de ir al puerto o aeropuerto y recuerde que es obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios públicos al aire libre y cerrados si no es posible mantener la distancia de seguridad. Siga las medidas higiénicas, mantenga la distancia física de 1,5 metros con cualquier persona y acérquese a recoger su equipaje de forma individual.
Para las personas que entren en España procedentes de otros países, independientemente de su nacionalidad, edad o cualquier otra consideración. No aplica a los pasajeros internacionales en conexión en un aeropuerto español con destino final en otro país
Por ti, Por todos. Descárgatela
La aplicación RADAR COVID es la mejor herramienta que tienes a tu alcance para saber si has estado en contacto estrecho con alguna persona a quien se le ha diagnosticado COVID-19, y, en caso de que tú te hayas contagiado, la forma más segura de avisar a los otros sin tener que revelar tu identidad