Subdirección de Atención Primaria y Atención a les Urgencias Extrahospitalarias

Servicio de Salud de las Islas Baleares

Subdirección de Atención Primaria y Atención a las Urgencies Extrahospitalarias

La Subdirección de Atención Primaria y Atención a las Urgencias Extrahospitalarias del Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT) está bajo la dependencia de la Dirección de Asistencia Sanitaria. Su función principal es asegurar el cumplimiento de la cartera de servicios de la atención primaria y de las urgencias extrahospitalarias.

Dirección

Subdirectora: Margarita Servera Gornals

Ubicación y contacto

Subdirección de Atención Primaria y Atención a las Urgencias Extrahospitalarias
Dirección de Asistencia Sanitaria
Servicio de Salud de las Islas Baleares
C/ de la Reina Esclarmunda, 9, 3er piso - 07003  Palma
Tel. 971175600

Funciones

La Subdirección de Atención Primaria y Atención a las Urgencias Extrahospitalarias, bajo la dependencia de la Dirección de Asistencia Sanitaria, tiene las funciones siguientes:

  1. Asegurar el cumplimiento de la cartera de servicios de la atención primaria y de las urgencias extrahospitalarias del Servicio de Salud.

  2. Analizar, coordinar y evaluar la actividad y el funcionamiento asistencial de los centros propios y de aquellos con servicios concertados —si los hay.

  3. Establecer y supervisar los programas y las líneas de actuación de los servicios de atención primaria.

  4. Promover la optimización de los accesos, los tiempos de respuesta y las prioridades de los procesos asistenciales.

  5. Establecer los indicadores de los contratos de gestión para los centros de atención primaria, que han de ajustarse a los objetivos estratégicos del Servicio de Salud, y llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de aquellos.

  6. Participar en la elaboración del presupuesto anual para la atención primaria de salud, y llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de aquel.

  7. Velar por el desarrollo de actuaciones basadas en la evidencia que ayuden a reducir la variabilidad en la práctica clínica.

  8. Analizar permanentemente —junto con el resto de subdirecciones del área asistencial— las necesidades de la población a fin de promover los cambios en las organizaciones asistenciales que se consideren necesarios.

  9. Evaluar y proponer las inversiones sanitarias en la atención primaria y en la atención de las urgencias extrahospitalarias.

  10. Llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de la calidad y seguridad clínicas y promover el uso eficiente de los recursos.

  11. Promover acuerdos de colaboración y coordinación para lograr un mayor grado de integración asistencial entre centros y niveles.

  12. Analizar las peticiones de nuevos servicios o prestaciones, formular o redirigir las propuestas y evaluar y proponer la cobertura o la reordenación de los recursos asistenciales en coordinación con la Subdirección de Cartera de Servicios.

  13. Colaborar en el impulso de las líneas de actuación del Servicio de Salud establecidas.

  14. Promover el desarrollo profesional, la formación continua, la docencia y la investigación en el ámbito de la atención primaria con la finalidad de asegurar la calidad y la seguridad asistenciales y con ello contribuir a la eficiencia y a la sostenibilidad del sistema sanitario.

  15. Asegurar una implementación horaria con consultas de mañana y tarde que permita cumplir las bases de una atención primaria de calidad, como son la continuidad asistencial y la transversalidad, para favorecer la accesibilidad de la población.

  16. Asegurar que las emergencias y las urgencias extrahospitalarias se atienden con criterios de racionalidad y controlar las isócronas de atención.

  17. Participar en la elaboración de los contratos de gestión de la Gerencia de Atención de Urgencias 061 y en la definición de los indicadores y del presupuesto, y llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de aquellos.

  18. Proponer los cambios organizativos necesarios en colaboración con la Dirección de Área de Profesionales y Relaciones Laborales para dar más apoyo a los profesionales y las profesionales asistenciales de tal manera que les permita trabajar en las condiciones más adecuadas para lograr una atención de calidad a la población.

  19. Mantener permanentemente la coordinación con la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca y con las direcciones de Atención Primaria de Menorca y de Ibiza y Formentera.

  20. Desempeñar, en general, todas las funciones que le atribuya la Dirección de Asistencia Sanitaria y las que se le deleguen expresamente.

Documentos

Plan Estratégico de Atención Primaria del Servicio de Salud de las Islas Baleares 2022-2026