NO SE VACUNA a turistas nacionales o internacionales.
Para asegurar el derecho a la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para aquellos colectivos que, sin residir de manera permanente en las Islas Baleares, no hayan sido vacunados o su pauta de vacunación no haya sido completada el Servicio de Salud de las Islas Baleares, proporciona el acceso gratuito a la vacuna contra la COVID-19.
Siga leyendo para saber cómo
Documentación que necesitará aportar en el centro de salud o adjuntar por correo electrónico:
Documentación que necesitará aportar en el centro de salud o adjuntar por correo electrónico:
Pasaporte o Documento de identidad del país de origen y NIE
Tarjeta Sanitaria Europea (en vigor)
Domicilio temporal en las Islas Baleares y teléfono de contacto
Si ya le han administrado la primera dosis en su lugar de residencia de origen para la administración de la segunda dosis, tendrá que presentar también el informe de la vacunación de la primera dosis.
Documentación que necesitará aportar en el centro de salud o adjuntar por correo electrónico:
Pasaporte y NIE
Domicilio temporal en las Islas Baleares y teléfono de contacto. En el caso de no tener derecho a la prestación sanitaria, será reconocido como usuario privado, y la vacunación contra la COVID-19 no se le facturará.
Si ya le han administrado la primera dosis en su lugar de residencia de origen para la administración de la segunda dosis, tendrá que presentar también el informe de la vacunación de la primera dosis.
Los ciudadanos españoles residentes en otras comunidades autónomas y los ciudadanos de otros estados de la Unión Europea que por motivos laborales y/o familiares residan durante más de tres meses en las Islas Baleares pueden solicitar que se le administre la primera o la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19
Los ciudadanos españoles residentes en otras comunidades autónomas del territorio estatal y/o de la Unión Europea y que se hayan desplazado por un periodo superior a tres meses a las Islas Baleares por motivos laborales justificados podrán ser vacunados contra el virus SARS-CoV-2 —siguiendo el Plan de Vacunación de las Islas Baleares— tanto de la primera como de la segunda dosis.
Siga leyendo para saber cómo
Los ciudadanos españoles residentes en otras comunidades autónomas del territorio estatal y/o de la Unión Europea y que se hayan desplazado por un periodo superior a tres meses a las Islas Baleares por motivos familiares justificados podrán acceder a la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 —siguiendo el Plan de vacunación de las Islas Baleares—, tanto de la primera como de la segunda dosis.
Siga leyendo para saber cómo
Si se encuentra en alguna de las situaciones anteriores le explicamos cómo puede pedir cita para que le administren la primera o segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 en las Islas Baleares
Es MUY IMPORTANTE que inicie su pauta vacunal o finalice el proceso vacunal, con el objetivo de conseguir la máxima inmunidad que le proporciona la vacuna
Para que le administren la primera dosis acuda al centro de salud más próximo a su domicilio temporal en las Islas Baleares para ser dado de alta en el Servicio de Salud de las Islas Baleares
El personal de admisión del centro de salud le facilitará una hoja de declaración jurada, en la que debe indicar, en todo caso, los datos siguientes:
Una vez dado de alta en el centro de salud pida cita en BITCITA, servicio de citación para la vacunación contra la COVID-19 para que le administren la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Será incluido en la base de datos del sistema unos 2 o 3 días después de darse de alta en el centro de salud.
Solo podrá pedir cita si se ha dado de alta presencialmente en un centro de salud y está dentro de las franjas de edad abiertas según el Plan de vacunación de las Islas Baleares
Al darse de alta en el centro de salud los profesionales del Servicio de Salud de las Islas Baleares activan sus datos en BITCITA, servicio de citación (1ª dosis) para la vacunación contra la COVID-19. Este proceso puede demorar 2 o 3 días.
Si está dentro de la franja de edad activa le recomendamos que vuelva a intentar autocitarse en BICITA 2 o 3 días más tarde
Le pueden ayudar en las farmacias o llamando a InfoVacuna COVID (HORARIO: De lunes a sábado, de 7 a 21 horas. Domingos y festivos, de 8 a 21 horas)
El día de su cita para que le administren la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19:
Para que le administren la segunda dosis acuda al centro de salud más próximo a su domicilio temporal en las Islas Baleares para ser dado de alta en el Servicio de Salud de las Islas Baleares
El personal de admisión del centro de salud le facilitará una hoja de declaración jurada, en la que debe indicar, en todo caso, los datos siguientes:
Una vez dado de alta en el centro de salud rellene y envíe este formulario para que le citen para administrarle la segunda dosis de la vacunación contra la COVID-19
Solo podrá pedir cita para finalizar con su pauta de vacunación si se ha dado de alta presencialmente en un centro de salud de las Islas Baleares
Le pueden ayudar llamando a InfoVacuna COVID (HORARIO: De lunes a sábado, de 7 a 21 horas. Domingos y festivos, de 8 a 21 horas)
Los profesionales del Servicio de Salud solo atienden con citas confirmadas.
Le pueden vacunar en los centros de salud (CS) de Mallorca y en los puntos de vacunación contra la COVID-19 que hay en todas las islas:
El día de su cita para que le administren la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19:
Deberá llevarlo firmado el día de la cita para que le administren la segunda dosis de Vaxzevria (AstraZeneca)
Si quiere rechazar la vacuna Comirnaty (Pfizer/BioNtech) como segunda dosis, debe rellenar, imprimir y firmar este documento de CONSENTIMIENTO INFORMADO
Para ser vacunado con la segunda dosis de Comirnaty (Pfizer/BioNtech) NO TENDRÁ QUE FIRMAR ningún consentimiento informado
Llame al teléfono habilitado de Infovacuna COVID 971 211 999.
Es posible que aparezcan notificaciones fraudulentas. Tenga en cuenta que el Servicio de Salud no notifica citas individuales por medio de WhatsApp o redes sociales.
Si recibe notificaciones electrónicas (SMS, WhatsApp, Telegram, correos electrónicos) o llamadas relativas a la cita de vacunación que no se correspondan con la información de las webs oficiales o que le parezcan sospechosas, llame a Infovacuna COVID 971 211 999.
Encontrará la respuesta a muchas de sus preguntas en esta web informativa.
Lea con atención antes de realizar una llamada telefónica.
Llame solo si ha seguido todas las indicaciones y no se ha podido citar
Personal administrativo le asesorará sobre dudas en el proceso de cita previa para la vacunación contra la COVID-19
Horario de atención: de lunes a sábado, de 7 a 21 horas. Domingo y festivos, de 8 a 21 horas.
Llame para pedir cita o si tiene dudas sobre la vacunación
Personal administrativo le atenderá de lunes a sábado, de 7 a 21 horas. Domingo y festivos, de 8 a 21 horas.
Vacúnese contra la COVID-19, utilice máscara, mantenga la distancia de al menos 2 metros, evite multitudes, lávese las manos a menudo y ventile los espacios.