Se pueden autocitar en BITCITA:
Se podrá autocitar si reúne las siguientes condiciones:
¿Ha sido diagnosticado de COVID-19 tras recibir la pauta completa de vacunación?
Si hace menos de 4 semanas del diagnóstico, tiene que aplazar la vacunación.
Se recomienda que la dosis de refuerzo se administre a los 5 meses del diagnóstico para conseguir la máxima respuesta inmunitaria. Sin embargo, puede administrarse tras un periodo mínimo de 4 semanas desde que se diagnosticó la infección.
Tenga en cuenta que BITCITA funciona con una base de datos precargada de los ciudadanos registrados durante la primovacunación.
Puede pasar que haya personas que no figuren y no se puedan autocitar en un primer intento. En este caso, y siempre que cumplan las condiciones para recibir la dosis de recuerdo, deben enviar un mensaje con el asunto “Inclusión grupo vacunación” indicando nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI/NIE y teléfono a registrecovid@ssib.es
Se pueden autocitar los niños y niñas entre 5 y 11 años cumplidos si reúnen las siguientes condiciones:
¿El niño o la niña está en aislamiento porque obtuvo un resultado positivo de una prueba diagnóstica de la COVID-19 o hace menos de 8 semanas desde que pasó la COVID-19?
Tiene que aplazar la vacunación hasta que se recupere de la enfermedad (si tiene síntomas), haya completado el aislamiento y hayan pasado al menos 8 semanas desde que tuvo el resultado positivo.
Tenga en cuenta que BITCITA funciona con una base de datos precargada de los niños y niñas registrados en el sistema del IBSALUT.
Puede pasar que haya personas que no figuren y no se puedan autocitar en un primer intento. En este caso, y siempre que cumplan las condiciones para recibir la vacuna, deben enviar un mensaje con el asunto “Inclusión grupo vacunación” indicando nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI/NIE y teléfono a registrecovid@ssib.es
Si pertenece a alguno de los siguientes grupos de población:
Adultos o niños de 5 años y más con enfermedades consideradas de riesgo, principalmente aquellas que generan una inmunosupresión tanto por la misma enfermedad como por el tratamiento
Si hace menos de 4 semanas del diagnóstico, tiene que aplazar la vacunación.
Los menores de 16 años tienen que acudir a la vacunación acompañados del padre, la madre o la persona que acredite la tutoría legal
No acudir a la cita de la administración de la vacuna contra la COVID-19 supone una falta de responsabilidad hacia uno mismo y sobre todo hacia el resto de población.
En los puntos de vacunación NO SE VACUNA a turistas nacionales o internacionales
Llame si tiene dudas sobre la vacunación contra la COVID-19
Personal administrativo le asesorará sobre dudas en la vacunación contra la COVID-19
Horario de atención: de lunes a sábado, de 7 a 21 horas. Domingo y festivos, de 8 a 21 horas.
Vacúnese contra la COVID-19, utilice máscara, mantenga la distancia de al menos 2 metros, evite multitudes, lávese las manos a menudo y ventile los espacios.